As a result of my recently awarded Ramón y Cajal Fellowship, I will move to the University of Cádiz, where I will start a new adventure as a lab PI. The tentative name of the lab will be "Functional and Ecosystems Ecology Lab" and will cover many aspects related to the structure and functioning of … Continue reading Breaking news: I will start a new research lab at the University of Cádiz in January 2019
Conservar encinares como el del Parque del Este en Tres Cantos contribuirá a reducir los niveles de contaminación del aire procedente de las grandes ciudades y a mitigar el cambio climático
El gobierno de Tres Cantos, ciudad de unos 50.000 habitantes cercana a Madrid, pretende invertir una importante suma de dinero aún por concretar en la construcción de un campo de golf en el Parque del Este, un encinar protegido dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Un nuevo atentado contra la naturaleza y … Continue reading Conservar encinares como el del Parque del Este en Tres Cantos contribuirá a reducir los niveles de contaminación del aire procedente de las grandes ciudades y a mitigar el cambio climático
De parto: El nacimiento de una Estrella
Acabo de asistir al nacimiento de mi hija Estrella, una de las experiencias que más me han marcado en toda mi vida y que más cosas me han enseñado acerca del mundo en que vivimos, de la naturaleza humana y, sobre todo, de la mujer. También me ha hecho ser consciente de cómo algo tan … Continue reading De parto: El nacimiento de una Estrella
CAPERmed: Coordinating the study of air pollution and climate change in the Mediterranean Basin
My newest article, entitled "Ecological impacts of atmospheric pollution and interactions with climate change in terrestrial ecosystems of the Mediterranean Basin: Current research and future directions", is now online. A dream come true! This is an amazing effort from more than thirty researchers, most of us from countries in the Mediterranean Basin, in which we not … Continue reading CAPERmed: Coordinating the study of air pollution and climate change in the Mediterranean Basin
De cómo ya nunca más tuve miedo
Hoy he visto los montes incendiándose de color en el atardecer del día, y me he sentido vivo. He aspirado el aroma que desprendían las flores a mi paso despreocupado por la pradera y he sentido la vida renacer dentro de mi. He escuchado el silbo amable y alegre de los pájaros y he pensado … Continue reading De cómo ya nunca más tuve miedo
Me voy a hacer youtuber
Acabo de decidir que... ¡me voy a hacer youtuber! Aunque, bueno, aún no tengo demasiado claro lo que eso significa. Mientras lo descubro, he empezado a grabar de manera algo improvisada algunas de las canciones que suelo tocar en casa y las he colgado en mi cuenta de youtube, que para algo la tengo. De momento, sólo voy … Continue reading Me voy a hacer youtuber
Nomad science
The past can be heavy, particularly if you transport it from place to place in a crate. And the knowledge do occupies space, as opposed to what people normally say. And to demonstrate these two things, here is a picture of all the papers that I have read and thought I should keep after years … Continue reading Nomad science
The (young) scientist of today
By definition I am a scientist of today. I could not be otherwise, unless I could travel in time, in which case I would be a trans-time scientist. But of course this is not the case, nor is it technologically possible yet, so I'll simply stick to the present, leaving the mental exercise of imagining … Continue reading The (young) scientist of today
Conversación (breve) con mi blog
-Hola blog, sólo quería hablar contigo para decirte que soy consciente de que ya hace un tiempo que no escribo nada. Y eso, aunque no lo creas, me parece un fastidio. ¿No acordamos entre ambos que se trataba de dejar un registro de las cosas que iba haciendo y pensando para compartirlas con el mundo o al menos … Continue reading Conversación (breve) con mi blog
Breve resumen de mi trayectoria científica: Una autobiografía
El análisis retrospectivo de mi carrera investigadora me ha mostrado que la combinación de enfoques experimentales y el uso de técnicas diversas han sido prácticas recurrentes en mi vida como científico. Esta manera abierta, dinámica y multidisciplinar de trabajar me ha permitido acercarme y hacer frente a cuestiones ecológicas relevantes (p.e., las posibles consecuencias del … Continue reading Breve resumen de mi trayectoria científica: Una autobiografía